Primero hay que tener claro lo que es un websquest, por lo que debemos revisar distintas de estas, para realizar la nuestra, para ello necesitamos guiarnos del esquema siguiente:(http://www.auladeletras.net/webquest/documentos/panorama/evalua.htm
Analizandolas siguiendo la siguiente ficha de visita:
• Título del WebQuest:
• Autor:
• Tema:
1. Perspectiva del usuario.-
• Claridad en la presentación de la información:
• Facilidad de navegación:
• Velocidad de carga de la página:
2. Perspectiva docente
• Asignatura o Materia:
• Nivel:
• Claridad en la presentación de los objetivos de la actividad:
• Valoración de la utilidad de los recursos seleccionados:
• Claridad en la exposición del producto que el alumno debe realizar:
• Claridad en el proceso evaluador:
Ficha resumen.
• ¿Qué tienen en común los WebQuests visitados?
• ¿Para qué tipo de alumnos están dirigidos?
• ¿Qué conocimientos necesitan los alumnos para realizar las actividades?
• ¿Qué posibilidades educativas encuentras en este tipo de actividades?
• ¿Con qué dificultades piensas que podrías encontrarte?
• ¿Qué cambios introducirías en el modelo de WebQuest?
• ¿Qué piensas que es el WebQuest?
• ¿Qué posibilidades educativas encuentras en él?
• ¿Qué crees que tienen en común los WebQuest visitados?
• ¿Qué ventajas e inconvenientes encuentras en este tipo de actividad?
Después de realizar la anterior propuesta, estamos preparados para realizar nuestra propia wedquest.
Algunos ejmplos de wedquest son:
Webquest: http://garraioak.googlepages.com/
Webquest: http://www.xtec.cat/~rcusco/hormigas/wq/
Webquest: http://www.pedrocorchado.es/recursos/webquest/Convivencia/index.html
CUENTOS CORTOS
-
Recomendamos esta web ya que incluye una gran recopilación de cuentos:
clásicos, populares, originales...
Clasifica también los cuentos por valores, por ...
Hace 10 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario